Exposición Arte Francés Sobre Papel. De Degas a Picasso
- PorFundación de Arte Ibáñez Cosentino
- hace 2 meses
- 0 Comentarios
Lugar: Museo de Arte Doña Pakyta, planta -1, Sala B de exposiciones temporales.
Fechas: Del 13 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de 2025 (prorrogada hasta el 16 de febrero)
Produce: Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.
Organizan: Ayuntamiento de Almería y Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.
Colabora: Diputación de Almería
Comisario: Juan Manuel Martín Robles (director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y Director Artístico del Museo de Arte de Almería).
Colección: Francisco Salmerón.
Se exponen un total de 30 obras gráficas sobre papel: aguafuertes, puntas secas, aguatintas, cromolitografías, estarcidos, litografías, xilografías, fototipias, carborundos, collages, pertenecientes a una selección de artistas activos en París desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, mostrando un heterogéneo panorama de la evolución del grabado artístico desde el Realismo hasta las Vanguardias.
Los artistas representados en la exposición son: Edgar Degas (París, 1834 – 1917), Henri Toulouse-Lautrec (Château Malromé, 1864 – Saint-André-du-Bois, 1901), Odilon Redon (Burdeos, 1840 – París, 1916), Odette Bruneau (1881 – 1984), André Derain (Chatou, 1880 – Garches, 1954), Marc Chagall (Liozna, 1887 – Saint-Paul-de-Vence, 1958), Wassily Kandinsky (Moscú, 1866 – Neully-sur-Seine, 1944), Jean Cocteau (Maisons-Laffitte, 1889 – Milly-la-Forêt, 1963), Raoul Dufy (L’Havre, 1877 – Forcalquier, 1953), Henri Matisse (Le Chateau-Cambrésis, 1869 – Niza, 1954), Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 1881 – Mougins, 1973), Carmelo González Iglesias (La Habana, 1920 – 1990), Alfred Kubin (Leitmeritz, 1877 – Zwickledt, 1959), Chas Laborde (Buenos Aires, 1886 – París, 1941), Albert Marquet (Burdeos, 1875 – París, 1947), Henry De Waroquier (París, 1881 – 1970), Jacques Zwobada (Neuilly-sur-Seine, 1900 – París, 1967), Max Papart (Marsella, 1911 – París, 1994), Jean Lurçat (Bruyères, 1892 – Saint-Paul-de-Vence, 1966), Georges Rouault (París, 1871 – 1958), Maurice Utrillo (París, 1883 – Le Vésinet, 1955), Théophile Alexandre Steinlen (Lausanne, 1859 – París, 1923), Amedeo Modigliani (Livorno, 1884 – París, 1920), y José Zamora Vaxeras (Madrid, 1892 – Sitges, 1971).

HENRI TOULOUSE-LAUTREC. Château Malromé, 1864 – Saint-André-du-Bois, 1901 LA GOULUE, EL BAILE DEL EJERCITO. Cromolitografía (edición: París, 1927). 22,8 x 15,9 cm Col. Francisco Salmerón

Exposición Arte Francés Sobre Papel.
- Tags:
- Aguafuertes
- Aguatintas
- Albert Marquet
- Alfred Kubin
- Amedeo Modigliani
- André Derain
- Arte Francés Sobre Papel
- Carborundos
- Carmelo González Iglesias
- Chas Laborde
- Collages
- Cromolitografías
- Degas
- Edgar Degas
- Estarcidos
- Exposición
- Fototipias
- Francisco Salmerón
- Fundación de Arte Ibañez Cosentino
- Georges Rouault
- Henri Matisse
- Henri Toulouse-Lautrec
- Henry De Waroquier
- Jacques Zwobada
- Jean Cocteau
- Jean Lurçat
- José Zamora Vaxeras
- Litografías
- Marc Chagall
- Maurice Utrillo
- Max Papart
- Museo de Arte Doña Pakyta
- Odette Bruneau
- Odilon Redon
- Pablo Ruiz Picasso
- Picasso
- Puntas Secas
- Raoul Dufy
- Realismo
- Théophile Alexandre Steinlen
- Vanguardias
- Wassily Kandinsky
- Xilografías