Exposición: Capuleto, Íntimo. La Colección Personal del Artista (Obras 1973-2003)
- PorFundación de Arte Ibáñez Cosentino
- hace 2 meses
Lugar: Museo de Arte doña Pakyta. Espacio CAMINA (planta -1)
Fecha: del 7 de noviembre de 2024 al 2 de febrero de 2025 (prorrogada hasta el 16 de febrero)
Comisario: Juan Manuel Martín Robles
Produce: Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Organizan: Ayuntamiento de Almería y Fundación de Arte Ibáñez Cosentino
Colabora: Diputación de Almería
Selección de 18 obras que pertenecieron a la colección personal del artista hasta el fallecimiento de éste, hace ahora 15 años.
Obras realizadas tras el regreso de Capuleto de su “aventura” americana en 1965.
Todas las obras forman parte de la colección familia Capulino Jaramillo, depositada desde el año 2013 en el Museo Ibáñez de Olula del Río (Almería), tras firmar los hijos del pintor indaliano el pertinente contrato de depósito con la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.
La Fundación de Arte Ibáñez Cosentino vuelve a dedicar una exposición a Capuleto 10 años después de la gran antológica “Capuleto. Vivir la pintura”, celebrada en el Patio de Luces de la Diputación de Almería y en el antiguo Centro de Arte Museo de Almería (CAMA) en noviembre de 2014.
NOTAS DEL COMISARIO
Desde el Museo de Arte Doña Pakyta hemos querido recordar la figura de Capuleto, con una exposición temporal que nos permite mostrar una parte de aquellas obras que el artista conservó a lo largo de su vida como parte de su colección particular. Manteniéndolas siempre cerca de su espacio de trabajo, en la impresionante casa-estudio que para él construyó en 1987 el arquitecto Fernando Higueras, en la Urbanización madrileña de La Moraleja.
Una selección de obras, realizadas tras su regreso de Caracas (Venezuela) en 1965 e instalado en Almería, donde pone de manifiesto tanto su alejamiento de los postulados indalianos, como la plenitud artística alcanzada por Capuleto en la década de 1970. Las 18 obras conforman un conjunto de escenas interiores, retratos y bodegones sintéticos, en los que el tiempo parece haberse detenido. Unas obras de austera composición, llevadas a cabo con los medios imprescindibles, alejándose de toda anécdota o concepción innecesaria. Unos postulados que le llevarían al uso de una paleta, parca en tonos y una pincelada vibrante y desleía, sutil y de escasa consistencia matérica, características esenciales de su obra de madurez.
Juan Manuel Martín Robles
(director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, director artístico del Museo de Arte de Almería)
CURRÍCULO RESUMIDO DEL ARTISTA
Artista almeriense, formado en la Escuela de Artes de Almería, fue uno de los fundadores del Movimiento Indaliano, grupo capitaneado por Jesús de Perceval desde 1945, con el que expuso en numerosas ocasiones y al que se mantuvo cercano hasta 1948, momento en el que, tras exponer en el VI Salón de los Once en Madrid, se afincó en dicha ciudad.
Apadrinado por el crítico de arte Eugenio d’Ors, se convirtió en una de las jóvenes promesas artísticas de la década de 1950, participando en los salones, bienales y exposiciones organizadas tanto en Madrid como fuera de España. Tras su estancia entre 1958 y 1964 en Venezuela, regresó de nuevo a Almería, retomando con fuerza y aires renovados su pasión por la pintura.